
// Inicia la pelicula con la instancia llamada “animacion”
animacion.play();
// Enviamos a la capa 3º de “subanimacion” y la inicia, esta capa se encuentra dentro de la pelicula “animacion”
animacion.subanimacion.gotoAndPlay(3);
- Estos ejemplos pueden ser utilizados para controlar una animación
// Paramos “animacion”
animacion.stop();
// Enviamos al fotograma numero 10 de “animacion” y paramos
animacion.gotoAndStop(10);
// Enviamos al siguiente fotograma de la pelicula
animacion.nextFrame();
// Enviamos al fotograma previo o anterior
animacion.prevFrame();
- Las siguientes lineas podemos utilizarlas para modificar la apariencia de los fotogramas
// Marca la apariencia o transparencia de una instancia del fotograma
animacion._alpha = 60;
// Marcamos la altura de la instancia del fotograma en pixeles
animacion._height = 400;
// Marcamos el ancho de la instancia del fotograma en pixeles
animacion._width = 300;
// Marcamos el grado de rotación de la instancia del fotograma en pixeles
animacion._rotation = 15;
// Determinamos si el fotograma va a se rvisible o no
animacion._visible = false;
// Marcamos la coordenada x de una instancia de fotograma
animacion._x = 25;
// Marcamos la coordenada y de una instancia de fotograma
animacion._y = 125;
<a title="Tutores.org - Lo básico de Actionscript para control de pelicula" href="http://www.tutores.org/codigo/1480/" target="_blank">Lo básico de Actionscript para control de pelicula</a>
<!-- Final enlace Tutores.org -->