<!-- Inicio enlace Tutores.org -->
<a title="Tutores.org - Calculo de dias y horas entre dos fechas - mktime" href="http://www.tutores.org/codigo/1416/" target="_blank">Calculo de dias y horas entre dos fechas - mktime</a>
<!-- Final enlace Tutores.org -->
buena la función pero el formato que se indica no es el correcto dice mktime(12,14,30,6,2,2004); - (hora,minuto,segundo,dia,mes,año) y el correcto es mktime(12,14,30,6,2,2004); - (hora,minuto,segundo,mes,dia,año)
gracias
Comentario usuario
OrianaOriana
25
hola mira sera q tienes ese codigo para fortran 90????? es que no no logro hacer :(
Comentario usuario
AlfonsoAlfonso
55
no se, creo que no entendí... no es mas facil hacer esto <? echo $date("Y-m-d H:i:s"); ?> el php tiene ,il maneras de hacer las cosas fáciles... no se compliquen
Comentario usuario
lucaluca
55
alfonso: eso que pusiste sólo arroja la fecha actual, este cálculo te da la diferencia entre dos fechas.
Comentario usuario
JuanchoJuancho
35
Alfonso webon lee el codigo antes de comentar webadas.
Muy Bueno el posto, pero yo queria uno del cual yo doy la fecha y la hora en un formato y que se cambie al formato para ingresar a la bd. asi que lo modifique. con su permiso envio:
function ForFechaHora($fecha){
list($dia,$mes,$anio)=explode("/",$fecha);
list($anio,$hora)= explode(" ",$anio);
return $anio."-".$mes."-".$dia." ".$hora;
}
echo ForFechaHora('28/10/2011 03:32:13');
resultado.:
2011-10-28 03:32:13
jiji ahora si a registrarlo a la BD.